septiembre 22, 2011

Maldivas se une a la Corte Penal Internacional y se convierte en el Estado Parte número 118

El 21 de septiembre de 2011, Maldivas depositó su instrumento de adhesión al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) en la sede de la ONU, convirtiéndose así en el Estado Parte número 118 al Estatuto de Roma de la CPI. La Coalición por la Corte Penal Internacional (CCPI) reconoce la adhesión de Maldivas al Estatuto de Roma de la CPI como un importante avance para la región de Asia-Pacífico en la búsqueda de justicia por los crímenes más serios. Al unirse a los 117 Estados que ya son parte de la CPI—la primera corte internacional permanente capaz de juzgar crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio—Maldivas ha demostrado su compromiso con la justicia internacional y el Estado de derecho y ha marcado un importante precedente para todos los Estados de una de las regiones con menor representación ante la CPI. Lea el Comunicado de prensa de la Coalición.


Nueva York – EE.UU. – Hoy, la Coalición por la Corte Penal Internacional (CCPI)
quiere reconocer la adhesión de Maldivas al Estatuto de Roma de la Corte Penal
Internacional (CPI) como un importante avance para la región de Asia-Pacífico en la
búsqueda de justicia por los crímenes más serios. Al unirse a los 117 Estados que ya
son parte de la CPI—la primera corte internacional permanente capaz de juzgar
crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio—Maldivas ha
demostrado su compromiso con la justicia internacional y el Estado de derecho y ha
marcado un importante precedente para todos los Estados de una de las regiones con
menor representación ante la CPI, expresó hoy la Coalición.
“La Coalición quiere celebrar la decisión de Maldivas de unirse y fortalecer así el
creciente sistema de justicia internacional adhiriendo al Estatuto de Roma”, expresó
William R. Pace, Coordinador de la Coalición por la Corte Penal Internacional, una red
global de 2.500 organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil presente en
150 países. “Es de vital importancia que los Estados de la región de Asia-Pacífico,
muchos de los cuales están muy cerca de unirse a la CPI, aprovechen este momento
histórico y promuevan el respeto al Estado de derecho y a la rendición de cuentas de
los responsables de los crímenes más serios”, agregó. “Su adhesión a la Corte tendrá
un importante efecto disuasivo que contribuirá con la prevención de las principales
violaciones a los derechos humanos de la región de Asia-Pacífico y con la lucha
mundial contra la impunidad”

No hay comentarios: