Colegio Público de Abogados de Capital Federal
Hace 20 años, el 26 de marzo de 1991, los Presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, reunidos en la capital guaraní, firmaban el “Tratado de Asunción” piedra basal del MERCOSUR, dando comienzo con ello a una de las más importantes y ambiciosas políticas en materia de relaciones exteriores e integración continental de sus miembros.
Aquella iniciativa, en lo interno, significó el comienzo del mayor período de integración entre nuestros países hermanos, poniendo fin a recelos y rivalidades políticas, pero principalmente implicó un verdadero redescubrimiento de los valores comunes a nuestros ciudadanos “mercosureños”. En lo externo, dotó a nuestra región de una nueva capacidad de negociación con las demás naciones y bloques del mundo y una marca propia, forjada a partir de una indiscutible identidad común.
El bloque, con sus defectos y sus virtudes, ha traído sin dudas estabilidad política, económica, social, jurídica y comercial para toda la región y su participación ha sido decisiva en la conformación de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).
El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal quiere estar presente en esta trascendente fecha de la historia de la República Argentina y de nuestros países hermanos, continuará apoyando la consolidación y profundización del MERCOSUR.
Al mismo tiempo, y en el mismo carácter, exhorta a las autoridades de nuestros países a erigir al MERCOSUR y a la integración, cada día más, como política de estado, recordando que el Tratado de Asunción, tal como lo pregona su preámbulo, fue suscripto por los Gobiernos en la búsqueda de “mejorar las condiciones de vida de sus habitantes” y, al mismo, “reafirmando su voluntad política de dejar establecidas las bases para una unión cada vez más estrecha entre sus pueblos”.
A todos los ciudadanos del bloque es nuestro deseo hacerles llegar un muy “Feliz Día del MERCOSUR”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario